On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



YOGA PARA EL ESPIRITU de CHRISTENSEN, ALICE
YOGA PARA EL ESPIRITU

Autore
CHRISTENSEN, ALICE
Editor
EDICIONES URANO, S.A.
Isbn
9788479533748
Colección

Clasificación
Gimnasia de mantenimiento. Yoga
Páginas
208
Precio
€ 11,00

La palabra yoga significa unión. Las técnicas respiratorias y las posturas son sólo una parte de una tradición filosófica que abarca todos los aspectos del ser humano, y cuya principal finalidad es conseguir la unión con el yo espiritual. De hecho, el yoga es mucho más que una técnica para relajar el cuerpo, descansar la mente y ganar en flexibilidad física. Este libro explica la filosofía que sustenta el yoga, los diez principios éticos que nos permitirán conectar con nuestro yo espiritual, vivir el presente y aceptar la incertidumbre, porque sólo en la incertidumbre está la posibilidad de cambio y de evolución personal. La práctica de los principios éticos del yoga modifica todos los aspectos de nuestra vida, y nos abre mental y emocionalmente a una nueva dimensión de la existencia, en la que todo cobra un sentido. En su dimensión más amplia, el yoga otorga profundidad a la vida y ensancha la conciencia. Este libro explica en lenguaje sencillo sus diez principios éticos, enseñanzas basadas en la simplicidad y la tolerancia que no requieren ninguna fe ni creencia religiosa, y que contienen un gran potencial transformador. Seguir estos principios nos permite adquirir serenidad y confianza, liberarnos de temores y condicionamientos y saludar cada cambio como una posibilidad de evolución personal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios