On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ORIGENES DE LA DEMOCRACIA GRIEGA: LA TEORÍA POLÍTICA GRIEGA E NTRE EL 800 Y EL 400 A.C. de FORREST, W. G.
LOS ORIGENES DE LA DEMOCRACIA GRIEGA: LA TEORÍA POLÍTICA GRIEGA E NTRE EL 800 Y EL 400 A.C.

Autore
FORREST, W. G.
Editor
Ediciones Akal
Isbn
8476003307
Colección
AKAL-UNIVERSITARIA
Clasificación
Diccionarios de politica
Disponibilidad
No disponible
Páginas
216
Precio
€ 16,80

En el siglo VIII antes de Cristo el hombre medio griego dependía por entero del dominio aristocrático. Pero ya en el V, en Atenas en primer lugar, aquel hombre había llegado a comprender que era un ser humano dotado de autonomía y voluntad, y que otros como él tenían igual voz para regir y organizar su sociedad. En el presente libro, el profesor Forrest -profesor de Historia Antigua de la Universidad de Oxford- sigue las huellas que llevaron a los griegos a conquistar esta concepción: la expansión del mundo griego, que destruyó el control económico de la aristocracia; las rebeliones que, utilizando a menudo la tiranía, fueron resquebrajando el poder político absoluto; la idea de una constitución expresa, confirmando el espacio de lo legal como sanción superior a todo hombre o a todo grupo humano que pudiera administrarlo, y finalmente la conciencia de que en la formulación de las leyes la experiencia y el sentido común debía ser determinantes. Al expresar este desarrollo, el análisis de Forrest se detiene cuidadosamente en los puntos de la historia, el arte y la filosofía de la Grecia Antigua, señalando las conexiones entre revolución intelectual y revolución política. Y al hacerlo así, el énfasis del historiador va poniendo el acento especialmente en la personalidad dominante del ciudadano medio, antes que en la de los líderes reconocidos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios