On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIOSAS, RAMERAS, ESPOSAS Y ESCLAVAS: MUJERES EN LA ANTIGUEDAD CLA SICA (2ª ED.) de POMEROY, SARAH B.
DIOSAS, RAMERAS, ESPOSAS Y ESCLAVAS: MUJERES EN LA ANTIGUEDAD CLA SICA (2ª ED.)

Autore
POMEROY, SARAH B.
Editor
EDICIONES AKAL, S.A.
Isbn
9788476001875
Colección
UNIVERSITARIA
Clasificación
Historia Antigua Universal
Páginas
280
Precio
€ 2450,00

La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorromano ha supuesto un giro copernicano en el ámbito de la historia social de la Antigüedad clásica y en el planteamiento de la Historia de la mujer como problema historiográfico. Hasta no hace mucho tiempo todo el conjunto de problemas: económicos, sociales, jurídicos e ideológicos que plantea el estudio de la mujer en la Historia, y más concretamente en la Historia de la Antigüedad, o bien no eran tratados con la consideración que, sin duda alguna, se merecen, o bien eran estudiados por diferentes especialistas en el seno de sus respectivos campos de trabajo. Sin embargo, desde hace algunos años, y a ese proceso ha contribuido decisivamente el presente libro, la cuestión se ha vuelto a plantear en unos términos radicalmente diferentes. El estudio de la mujer en la Historia se lleva a cabo en la actualidad desde una perspectiva claramente feminista, es decir, que independientemente del sexo de cada uno de los autores, la mayor parte de ellos asumen la idea de que el estudio de este problema no es posible si no se parte del hecho de que las mujeres, como sexo, grupo o clase- si así se quiere-, han sido el sujeto pasivo de la Historia y han sido objeto del ejercicio de diversas formas de opresión, e incluso explotación. La toma de concien...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios