On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VOZ Y DISIDENCIA: LA CONFIGURACION DEL ESPIRITU FILOSOFICO EUROPE O ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX de GIVONE, SERGIO
VOZ Y DISIDENCIA: LA CONFIGURACION DEL ESPIRITU FILOSOFICO EUROPE O ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX

Autore
GIVONE, SERGIO
Editor
EDICIONES AKAL, S.A.
Isbn
9788446015369
Colección

Clasificación
Filosofía contemporánea
Páginas
110
Precio
€ 900,00

Entre los siglos XIX y XX el pensamiento filosófico experimentó una transformación cuya amplitud y profundidad sólo ahora empezamos a calibrar plenamente. No obstante, el examen de este periodo suele llevarse a cabo sistematizando las diversas interpretaciones historiográficas en categorías que, por lo general, privilegian las corrientes y las escuelas frente a los autores. De este modo, la filosofía se muestra como el resultado de determinado contexto de origen, de un trasfondo colectivo, y no, como pretende el presente volumen, permitiendo a los autores analizados expresarse con su propia voz y a partir del problema en torno al cual se ha devanado su desarrollo intelectual. Ofrecemos, por tanto, diversas perspectivas de un nutrido y heterodoxo conjunto de pensadores (sirva como ejemplo mencionar a Dostoievski, Nietzsche, Sestov, Weber, Freud, Unamuno, Benjamin, Kerényi, Jünger, Strauss, Broch, Canetti, Kojève, Heidegger, Celan, Zambrano, Berlin, Popper, Pareyson.) no siempre suficientemente atendidos por la acomodaticia Historia de la filosofía contemporánea. Se intenta trazar, así, la imagen de una época, sin duda limitada y discutible pero, indudablemente, viva e influyente.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios