On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



SOBRE LOS DIFERENTES METODOS DE TRADUCIR de SCHLEIERMACHER, FRIEDRICH
SOBRE LOS DIFERENTES METODOS DE TRADUCIR

Autore
SCHLEIERMACHER, FRIEDRICH
Editor
EDITORIAL GREDOS, S.A.
Isbn
9788424922726
Colección

Clasificación
Teoría de la traducción
Páginas
0
Precio
€ 13,75

Encuadernado en guaflex. Edición bilingüe. Traducción y comentarios de Valentín García Yebra. Conviene advertir �escribió Ortega y Gasset en Miseria y esplendor de la traducción� que lo esencial sobre el asunto fue dicho hace más de un siglo por el dulce teólogo Schleiermacher en su ensayo Sobre los diferentes métodos de traducir. Lo esencial de lo dicho aquí por Schleiermacher consiste en describir los dos caminos que, según él, puede emprender el traductor, y estudiar las ventajas y los inconvenientes que cada uno de los dos implica. La exposición de Schleiermacher, más ponderada que la de Ortega, resulta aún hoy instructiva y valiosa. El traductor Valentín García Yebra, Catedrático de Griego y miembro de la RAE, enseñó durante muchos años Teoría de la Traducción en el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Complutense, en cuya creación jugó un papel decisivo. Apoyándose en su gran experiencia como traductor ha publicado Claudicación en el uso de preposiciones (1988), En torno a la traducción. Teoría. Crítica. Historia (1989), Traducción: Historia y teoría (1994) y Teoría y práctica de la traducción (3ª edición revisada, 1997), manual con el que se han formado muchas generaciones de traductores. En 1998 recibió el Premio Nacional de Traducción por la labor de toda una vida profesional. Su obra más reciente es el Diccionario de galicismos prosódicos y morfológicos (1999).


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios