On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ORDENANÇAS DE LA REAL AUDIENCIA Y CHANCILLERIA DE GRANADA de VV.AA.
ORDENANÇAS DE LA REAL AUDIENCIA Y CHANCILLERIA DE GRANADA

Autore
VV.AA.
Editor
Diputación Provincial de Granada
Isbn
9788478072118
Colección

Clasificación
Derecho. Historia y estudios
Páginas
670
Precio
€ 60,10

Los orígenes de esta obra se encuentran en la propuesta del visitador Juan de Acuña y en la comisión hecha al oidor Antonio Bonal para que se actualizara la primera impresión de estas Ordenanzas que databa de 1551, recopilando y agregando lo nuevo. El facsímil reproduce en tela, con estampaciones en granate y oro, esa segunda impresión realizada en Granada en 1601. Para el investigador actual, las Ordenanzas son el corpus dispositivo básico para conocer la estructura organizativa y el funcionamiento de una institución, la Real Chancillería de Granada, que aunó funciones tanto de administración de justicia en última instancia como de gobierno de los territorios bajo su jurisdicción. La estructura de esta segunda impresión tiene la novedad, respecto de la primera que ya presentó una ordenación cronológica de disposiciones, de agrupar en cuatro libros y cuarenta y cinco títulos las materias referentes al gobierno y administración del tribunal, sus competencias y jurisdicción, la regulación de los oficios y los cargos y las visitas a la Audiencia. Un índice de materias y términos hace más ágil la consulta de esta obra, fundamental para entender la administración en el Antiguo Régimen.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios