On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



INMUNONUTRICIÓN. ESTILO DE VIDA (INCLUYE VERSIÓN DIGITAL) de VV.AA.
INMUNONUTRICIÓN. ESTILO DE VIDA (INCLUYE VERSIÓN DIGITAL)

Autore
VV.AA.
Editor
PANAMERICANA
Isbn
9788491101208
Fecha pub.
2019
Clasificación
Dietética y nutrición
Precio
€ 7500,00

En la actualidad empieza a haber una gran expectativa sobre el papel que la microbiota puede jugar interaccionando con la genética, la nutrición y el sistema inmunitario, algo que hace dos décadas no se preveía su gran impacto en la salud.Inmunonutrición en su amplio contexto, se define como el área de la ciencia que se dedica al estudio de los procesos por los que los distintos nutrientes, compuestos bioactivos e ingredientes mantienen o afectan la fisiología normal del sistema inmune y hasta qué punto tales procesos pueden alterarse por déficits, sobrealimentación o suplementación, así como su repercusión en prevención y tratamiento de enfermedades.Sin embargo, no podemos dejar de lado la importancia que tiene el estilo de vida en el establecimiento de la situación nutricional. Además de la dieta, existen diversos determinantes, como son el comportamiento alimentario, la actividad física, el tiempo de sedentarismo, la calidad y cantidad de sueño, y las situaciones de estrés físico y psicológico. Todos estos factores pueden ser clave para promover o evitar el desarrollo de enfermedades supuestamente sociales, como son la obesidad y las patologías que de ella se derivan, entre las que se encuentran la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y autoinmunes, todas ellas son alteraciones crónicas no contagiosas, que llevan inherente un proceso inflamatorio.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios