On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DESASTRE DEL 98 Y EL FIN DEL IMPERIO ESPAÑOL de CERVERA FANTONI, ANGEL LUIS
EL DESASTRE DEL 98 Y EL FIN DEL IMPERIO ESPAÑOL

Autore
CERVERA FANTONI, ANGEL LUIS
Editor
ALMUZARA
Isbn
9788418757457
Fecha pub.
2021
Clasificación
Historia Contemporanea de España
Precio
€ 19,95

La obra de Ángel Luis Cervera reviste una gran importancia tanto por la valiosísima información inédita queaporta, como por la gran complejidad de los diversos asuntos que trata y su acierto a la hora de presentarloscon orden y claridad. Juan Francisco Montalbán Carrasco. Embajador del Reino de España en la República deCuba (2012-2017)Encomiable es la clara y ortodoxa redacción, fruto sin duda de la madurez del autor y el elegante estilo quefacilita su lectura. Y particularmente excelentes son las fuentes utilizadas, debiendo congratularnos porque elautor haya hecho un uso exhaustivo del archivo del almirante Cervera lo que, sin duda, será un aporte muysustancial para cuantos en el futuro se aproximen a los luctuosos acontecimientos de julio de 1898. FernandoPuell de la Villa. Presidente de la Asociación Española de Historia Militar (ASEHISMI)El resultado de esta obra es una narración clara y con rigor histórico de aquellos acontecimientos y no solo lareivindicación de una figura clave de una tragedia que, pese a presentirla, afrontó con honor, valor, disciplinay lealtad. Pedro García de Paredes Pérez de Sevilla. Contralmirante (R) de la Armada EspañolaEl libro es de indudable valor para los historiadores, con un análisis exhaustivo de nuestra nación en 1898, dela política exterior de España, de los intereses nacionales, de la economía, de la industria naval, del estado dela Armada y de la heroica forma en que se perdió nuestra escuadra de instrucción. Juan Escrigas Rodríguez.Capitán de Navío de la Armada española y Doctor en Historia ContemporáneaLa excelente prosa del autor y el acertado paso que hace a los textos de los protagonistas o de otrosespecialistas, nos permite llegar a la excelencia de la historia. Ésta, como decía Ortega, no es otra cosa queentender a nuestros antepasados como ellos mismos se entendieron. Pablo González-Pola de la Granja. Doctoren Historia y Director del Instituto de Estudios de la Democracia


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios