On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA EN LAS FUENTES EPISTOLARES : ANTOLOGÍA Y COMENTARIO de MARTIN-IGLESIAS, JOSE CARLOS  DIAZ MARTINEZ, PABLO C.  VALLEJO GIRVES, MARGARITA
LA HISPANIA TARDOANTIGUA Y VISIGODA EN LAS FUENTES EPISTOLARES : ANTOLOGÍA Y COMENTARIO

Autore
MARTIN-IGLESIAS, JOSE CARLOS DIAZ MARTINEZ, PABLO C. VALLEJO GIRVES, MARGARITA
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Isbn
9788400106676
Fecha pub.
2020
Clasificación
Historia y crítica de la literatura. Estudios e historiografía
Precio
€ 5900,00

Los siglos V-VII en la historia de la península ibérica constituyen un período esencial en su devenir histórico, pues comienzan con la desintegración paulatina del Imperio romano y la entrada de los bárbaros en Hispania y concluyen con los últimos años del reino visigodo. A fin de ofrecer una visión general de los principales problemas de ese período histórico, este volumen reúne una amplia antología de los textos epistolares conservados, contextualizados históricamente. La elección del género epistolar responde al hecho de que se ha conservado un gran número de cartas de esos siglos y los temas tratados en ellas son tan diversos que ofrecen una imagen muy completa de los problemas a los que se enfrentó esa sociedad y permiten estudiar con detalle no solo los asuntos debatidos en el interior de la propia Hispania, sino también las relaciones entre sus habitantes y otros poderes extranjeros, incluido el papado. Por esa razón, junto con las cartas escritas en la península ibérica, se han recogido muchas otras compuestas en diversas regiones de Occidente y Oriente que versan sobre temas hispánicos o están dirigidas a personajes de Hispania. La organización de estos materiales es tanto cronológica (en tres bloques: Hispania y el contexto imperial, el período arriano y el reino visigodo católico), como temática (por afinidad de los temas tratados en las fuentes estudiadas). Esto proporciona una mayor cohesión a los distintos apartados de cada una de las secciones y facilita una presentación unitaria en su contexto histórico.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios