On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA CODORNIZ: DE LA REVISTA A LA PANTALLA (Y VICEVERSA) de AGUILAR, SANTIAGO CABRERIZO, FELIPE
LA CODORNIZ: DE LA REVISTA A LA PANTALLA (Y VICEVERSA)

Autore
AGUILAR, SANTIAGO CABRERIZO, FELIPE
Editor
CATEDRA
Isbn
9788437640501
Fecha pub.
2019
Clasificación
Teoria y Critica del cine
Precio
€ 2500,00

Edgar Neville, los hermanos Miguel y Jerónimo Mihura, Tono, José López Rubio y Enrique Jardiel Poncela (la otra generación del 27 al completo, vamos) crearon en junio de 1941 la llamada a ser revista más audaz para el lector más inteligente , La Codorniz . Junto a ellos, dos mujeres, Conchita Montes y la Baronesa Alberta, en unos tiempos en los que los nombres femeninos parecían condenados a un segundo plano, y sus padres putativos, Wenceslao Fernández Flórez y Ramón Gómez de la Serna. La aparición del semanario tuvo el efecto de un auténtico big bang , pero las raíces de su humor llevaban fraguándose largo tiempo. Exactamente desde la década de los veinte, cuando sus integrantes se conocieron en las redacciones de las revistas de humor del momento. Juntos emprendieron un camino en el que periodismo, literatura, teatro y viñetas se mezclaban sin ningún tipo de complejo y que no tardaría en dar el salto al cine. Muchos en los estudios madrileños. Otros en los de un Hollywood dorado que por aquellos años echaba a hablar gracias al invento del sonoro. La Codorniz pervivió hasta 1978 y su redacción sirvió de escuela de humorismo y semillero de cineastas. En sus páginas se formarían muchos otros con el paso de los años: Rafael Azcona, Miguel Gila, Antonio Mingote, Chumy Chúmez, Álvaro de Laig...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios