On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CERVANTES, LA LITERATURA Y EL DISCURSO DE LA POLÍTICA de CASCARDI, ANTHONY J.
CERVANTES, LA LITERATURA Y EL DISCURSO DE LA POLÍTICA

Autore
CASCARDI, ANTHONY J.
Editor
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Isbn
9788433862983
Fecha pub.
2018
Clasificación
Estudios y biografías de escritores
Precio
€ 2000,00

Este libro, obra del hispanista Anthony J. Cascardi, recupera la voz de la política en el Quijote desde una perspectiva profundamente novedosa y nos ofrece una visión de lo que el discurso de la política podría haber sido si las teorías de algunos pensadores de la talla de Hobbes, Locke, Montesquieu y Rousseau no lo hubieran dominado. Además, su autor explora una nueva concepción de uno de los pilares de la literatura europea moderna, como una alternativa a los puntos de vista científicos de la política; una alternativa que se apoya directamente en la idea de cómo debería entenderse el lugar de la literatura dentro de la esfera de lo político. Así pues, Cascardi hace descender la política a la tierra, y lo hace de la mano de un Sancho que gobierna una ínsula que no le corresponde gobernar ni por nacimiento ni por condición, o se pone en la piel del canónigo de Toledo que defiende afanosamente la idea de que la salud de la república depende de la salud espiritual de los individuos que la conforman. Las voces de muchos de los personajes públicos y privados del Quijote resuenan en cada uno de los capítulos de este libro y todas ellas se hacen eco de la eterna pregunta sobre cuál es el lugar de la literatura en el estado ideal.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios