On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



NAVARRA, 1512-1530. CONQUISTA, OCUPACION Y SOMETIMIENTO MILITAR, CIVIL Y ECLESIASTICO de ESARTE MUNIAIN, PEDRO
NAVARRA, 1512-1530. CONQUISTA, OCUPACION Y SOMETIMIENTO MILITAR, CIVIL Y ECLESIASTICO

Autore
ESARTE MUNIAIN, PEDRO
Editor
PAMIELA
Isbn
9788476818251
Fecha pub.
2014
Clasificación
Historia de Navarra
Precio
€ 3650,00

Navarra 1512-1530 revisa la historia de una comunidad cuya administración y gobierno se fundaban en el imperio de las costumbres del pueblo soberano sobre la vida pública. Al carecer de fuerzas ofensivas permanentes, dicho pueblo padeció el sometimiento militar y fue reducido a un estado colonial. Cuantas veces intentó recuperar sus viejas libertades, recibió la moneda de cambio del engaño, el vasallaje y la imposición. El libro, basado en una investigación de una laboriosa exhaustividad, rescata la voz de los protagonistas de aquella historia y destaca los testimonios perdidos o silenciados de quienes padecieron con mayor rigor la violencia del ocupante. Los testimonios emocionantes de quienes defendieron con ahínco su independencia, instituciones primigenias y legítimas prerrogativas, vienen a reflejar el choque de dos culturas inconciliables: la basada en el dominio de la fuerza y la inspirada en la soberanía popular. Esta obra, que deja la más amplia constancia de las raíces culturales y políticas de una comunidad que encontró en el Derecho Pirenaico un más alto desarrollo de la libertad, relata también el proceso de anulación y destrucción de las instituciones y la cultura alumbradas por aquel corpus legislativo, a la vez que proporciona los elementos para una comprensión mayor de la compleja situación vivida hoy en los territorios de la Navarra histórica.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios