On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MOVILIDAD Y FLEXIBILIDAD: METODO PRACTICO DE ESTIRAMIENTOS de KLEE, ANDREAS
MOVILIDAD Y FLEXIBILIDAD: METODO PRACTICO DE ESTIRAMIENTOS

Autore
KLEE, ANDREAS
Editor
PAIDOTRIBO
Isbn
9788499100616
Fecha pub.
2010
Clasificación
Gimnasia
Precio
€ 2800,00

Mantener la capacidad de movilidad y de flexibilidad es fundamental para realizar las tareas de la vida cotidiana y para una buena práctica deportiva. Cuando una articulación o un sistema articular no alcanza su amplitud articular máxima durante un largo período de tiempo pierde movilidad y capacidad de estiramiento. En este libro se presentan más de 100 ejercicios de estiramiento que se clasifican por regiones anatómicas, se ilustran los músculos y grupos musculares más importantes del cuerpo humano y se señalan las acciones que produce su contracción. Asimismo el lector aprenderá cómo evaluar la capacidad de movilidad y cómo se debe estirar el músculo. También se presentan ocho programas de estiramiento para diferentes ámbitos de aplicación y diferentes objetivos de entrenamiento: -para calentar y mejorar a corto plazo la movilidad, -para la relajación después de practicar deporte y -para mejorar la movilidad a largo plazo. Cabe destacar el programa para realizar en el trabajo, que permite estirar los músculos que están sometidos a un acortamiento por la posición de sedestación, y el programa específico para la tercera edad. Por último, se trata el estiramiento en el entorno escolar y los problemas de la movilidad especial en la gimnasia con aparatos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios