On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



1816, EL AÑO QUE NO HUBO VERANO de TELLO, JORDI
1816, EL AÑO QUE NO HUBO VERANO

Autore
TELLO, JORDI
Editor
Titania
Isbn
9788416327751
Fecha pub.
2019
Clasificación
Poesia española contemporanea del XIX al XXI
Precio
€ 13,00

Jordi Tello, el poeta de los instagramer, regresa con un nuevo libro de relatos inéditos hasta el momento.Un referente de la poesía urbana actual en nuestro país, con casi cincuenta mil followers... y que gana seguidores cada día que pasa. Una voz nueva, fresca y personal. Una forma distinta de ver el mundo y relatarlo en clave poética. Este es un libro de relatos poéticos, de ventanas a la vida donde asomarse con mirada crítica y piel sensible. Jordi Tello nos regala su mirada particular, siempre en clave poética… Imagina la erupción de un volcán en medio de la nada. Imagina una columna de humo y ceniza superior a los 40 km de alto. Los cielos grises, los días nublados. Imagina levantarte por la mañana y que todo esté oscuro, imagina acostarte al atardecer sin que el sol haya despuntado. Imagina que un volcán explota en Indonesia y que a todo el hemisferio norte le desaparece el verano. Un verano sin sol, un verano sin playa, sin risas. Solo un verano oscuro. Sucedió de verdad. Sucedió en 1816. Aquel verano Mary Shelley escribió Frankenstein. Yo también he sentido la erupción de un volcán en medio de la nada, la columna de humo y ceniza superior a los 40 km de alto, los cielos grises, los días nublados. He sentido levantarme por la mañana y que todo esté oscuro, acostarme al atardecer sin que el sol haya despuntado. Te fuiste y dentro de mí estalló un volcán que lo nubló todo. Sucedió este verano. A mí ahora algo me nubla y me hace sentirme perdido por dentro. Mary Shelley creó Frankenstein. Yo sé que, amándote, contigo creé un monstruo. Tu recuerdo, como las cenizas, aún vuelan en el aire. Aún tengo que asumir que, como el verano, te has marchado.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios