On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



PLACEBOS, FÁRMACOS Y PSICOTERAPIA de TORO TRALLERO, JOSEP
PLACEBOS, FÁRMACOS Y PSICOTERAPIA

Autore
TORO TRALLERO, JOSEP
Editor
PIRAMIDE
Isbn
9788436840834
Fecha pub.
2019
Clasificación
Psicoterapias
Precio
€ 1450,00

Usualmente se entiende como efecto placebo las mejoras conseguidas en un trastorno, enfermedad o síntomas mediante la acción de un fármaco o procedimiento terapéutico que no debiera dar lugar a tales beneficios por ser inerte, careciendo de toda especificidad terapéutica para el problema en cuestión. ¿Pero qué es realmente un placebo?, ¿cuál es su naturaleza?, ¿produce cambios en el organismo o su efecto es simple imaginación?, ¿puede curar un placebo?, ¿cualquier trastorno o enfermedad puede mejorar por efecto placebo?, ¿por qué los tratamientos con placebo son imprescindibles para verificar la eficacia terapéutica de cualquier procedimiento terapéutico específico? Y, en la producción de efectos placebo, ¿qué papel tienen médicos, psicólogos, enfermeras y sanitarios en general?, ¿curan las llamadas medicinas alternativas?, ¿y los curanderos, chamanes y otros supuestos sanadores?, ¿qué pensar de la eficacia terapéutica de la homeopatía o la acupuntura?, ¿qué es el efecto nocebo?, ¿son eficaces los psicofármacos en los trastornos mentales?, ¿pueden serlo por generar efectos placebo?, ¿qué pensar de las psicoterapias?, ¿funcionan simplemente por ser potentes placebos?, ¿hay procedimientos psicoterapéuticos que hayan demostrado plenamente su eficacia? y ¿qué papel interpreta la confianza del terapeuta en sus técnic...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios