On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VANGUARDISMO Y MEMORIA: LA POESIA DE MIGUEL LABORDETA de LLERA, JOSE ANTONIO
VANGUARDISMO Y MEMORIA: LA POESIA DE MIGUEL LABORDETA

Autore
LLERA, JOSE ANTONIO
Editor
PRE-TEXTOS
Isbn
9788416906314
Fecha pub.
2018
Clasificación
Estudios sobre poesía
Precio
€ 2700,00

Más allá de grupos, tendencias o escuelas, la obra de Miguel Labordeta Subías (1921-1969) destaca por su singularidad en el panorama de la poesía española de posguerra. Enlazando con el simbolismo, las vanguardias históricas y el Veintisiete, asimila el surrealismo y el expresionismo, y se abre a una clase de compromiso que ensancha los estrechos cauces del realismo social. Por debajo de su tono visionario o existencialista late la memoria de los vencidos en la guerra civil y un profundo sentimiento de duelo. El paulatino afán experimental que adoptan sus creaciones desde mediados de los años sesenta (lo que denominó su metalírica) señala un espíritu siempre transgresor frente a escrituras estandarizadas. Este libro analiza, insertándolos en su contexto histórico, los cinco poemarios que publicó en vida: Sumido 25 (1948), Violento idílico (1949), Transeúnte central (1950), Epilírica (1961) y Los soliloquios (1969). Pero lo más relevante con respecto a otras investigaciones anteriores es que parte de los manuscritos y borradores depositados en el archivo de Miguel Labordeta (Biblioteca de la Universidad de Zaragoza), así como de los informes de censura conservados en el Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares). El análisis de estos materiales, que abarcan desde los primeros poemas escritos durante la guerra civil hasta esbozos dramáticos o narrativos de sorprendente hondura crítica, permite presentar una lectura más precisa de su lírica. Asimismo, se reproducen numerosas cartas inéditas procedentes de la rica correspondencia que Miguel Labordeta cruzó con escritores y amigos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios