On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MENORES EXTRANJEROS: INFRACTORES EN LA UNION EUROPEA de VV.AA
MENORES EXTRANJEROS: INFRACTORES EN LA UNION EUROPEA

Autore
VV.AA
Editor
UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Isbn
9788483738597
Fecha pub.
2006
Clasificación
Derecho penal
Precio
€ 12,00

En la década de los 90 se empieza a visualizar al menor de edad como un nuevo protagonista de los movimientos migratorios de entrada a la cada vez más blindada Europa. Si, además, dicha entrada tiene lugar de forma clandestina, forzada por una situación de pobreza o por ausencia absoluta de expectativas, se realiza en solitario o acompañada de otros menores, etc. se van a añadir una serie de factores de riesgo a un incierto futuro que puede avocar a estos jóvenes a la exclusión social, la marginalidad, la delincuencia y la criminalidad. La Unión Europea debe diseñar respuestas a esta situación y es precisamente atendiendo a este interés por lo que se ha desarrollado esta investigación, liderada por el Instituto Vasco de Criminología (UPV/EHU), con la colaboración de la Université de Pau et des Pays de l#Adour (Francia), la Universität Greifswald (Alemania) y la Universitá di Catania (Italia). Los autores, que forman un equipo multidisciplinar de juristas, criminólogos y psicólogos sociales analizan el problema definiendo perfiles, identificando las causas y contrastando modelos, con el objetivo de posibilitar y sugerir el diseño de políticas de prevención e intervención con una perspectiva europea. El estudio ha sido financiado por el programa AGIS de la Dirección de Justicia de la Comisión Europea.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios