On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



REPUBLICANISMO Y DEMOCRACIA LIBERAL: UNA CRITICA DEL PENSAMIENTO POLITICO REPUBLICANO de AGULLO PASTOR, MARCO VINICIO
REPUBLICANISMO Y DEMOCRACIA LIBERAL: UNA CRITICA DEL PENSAMIENTO POLITICO REPUBLICANO

Autore
AGULLO PASTOR, MARCO VINICIO
Editor
Centro de Estudios Constitucionales
Isbn
9788425917301
Fecha pub.
2016
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 20,00

El objetivo de esta obra es el de analizar críticamente las diversas teoría normativas del republicanismo contemporáneo, y, en particular, del republicanismo español, para mostrar que el pensamiento republicano no parece capaz de ofrecer soluciones adecuadas para las deficiencias de las democracias liberales. Con este propósito se examinan la restauración historiográfica de la tradición republicana y su reformulación en distintas teorías normativas, así como los tres principales ideales políticos del republicanismo contemporáneo, la ausencia de dominación, el autogobierno democrático y la virtud cívica. Estos ideales se ordenan posteriormente en dos modelos democráticos normativos, el elitista y el participativo, y se analizan las justificaciones del modelo democrático más participativo, que se examina con detalle en relación con los problemas de la representación política y de la protección de los derechos individuales. La obra concluye con una revisión crítica de algunas propuestas institucionales del republicanismo participativo, tendentes a transformar las actuales democracias en democracias republicanas. El análisis pormenorizado del republicanismo contemporáneo permite sostener que la democracia republicana participativa y deliberativa, que constituye la verdadera alternativa a la democracia liberal, es en gran medida inaplicable en las sociedades contemporáneas, y que la proyección institucional de sus postulados normativos, cuando resulta posible, plantearía serios problemas en el seno de las actuales democracias sin resolver eficazmente los ya existentes. Premio Luis Díez del Corral 2015


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios