On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DE LOS CANTES DE GRANADA de GONZALEZ, MIGUEL ANGEL
MANUAL DE LOS CANTES DE GRANADA

Autore
GONZALEZ, MIGUEL ANGEL
Editor
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Isbn
9788433859495
Fecha pub.
2016
Clasificación
Historias de la Musica
Precio
€ 12,00

Manual de los cantes de Granada , de Miguel Ángel González, ha sido designado como libro del mes de septiembre de 2016 por la Editorial Universidad de Granada (EUG). La obra se ha puesto a la venta a 12 euros, precio este que, como el resto de los volúmenes designados cada mes, se mantendrá definitivamente. En el sentido común impuesto por Antonio Mairena y Ricardo Molina entre los aficionados al flamenco hace ya más de cincuenta años, la provincia de Granada no cuenta entre los puntos genésicos del arte flamenco a pesar de su tradición, de su larga nómina de artistas y de la cantidad y calidad de sus cantes autóctonos, entre los que destaca una enorme variedad de tangos. En esta obra, el escritor y crítico Miguel Ángel González y el musicólogo Esteban Valdivieso analizan comparativamente tangos característicos de diversas procedencias: del área granadina, de la zona de Sevilla y de la provincia gaditana, que revelan un origen rítmico común y una evolución diferente en cada zona, sin que en ningún momento pueda afirmarse la procedencia bajoandaluza de estos cantes granadinos. La insospechada diversidad de estilos de tangos en Granada, recogidos aquí minuciosamente, se analiza así en esta primera colaboración entre la Universidad de Granada y la Peña la Platería, decana de las peñas flamencas del mundo. El volumen, de 165 páginas, cuenta con ilustraciones y fotografías en blanco y negro, y se estructura en cuatro apartados que tratan respectivamente de: Los tangos , Alboreá, mosca, cachucha y otros aires de la zambra , Los fandangos , y Otros cantes . Además cuenta con un prólogo de Juan de Dios Vico (presidente de la Peña La Platería), agradecimientos y bibliografía.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios