On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ARANZADI: DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES de RODRIGUEZ BAJON, SANTIAGO
ARANZADI: DOCTRINA DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

Autore
RODRIGUEZ BAJON, SANTIAGO
Editor
LEX NOVA
Isbn
9788490996553
Fecha pub.
2016
Clasificación
Derecho administrativo
Precio
€ 25,00

SINOPSIS.La presente obra contiene una selección de la doctrina aplicada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos contractuales (TACRC) al resolver los recursos especiales en materia de contratación pública que le son planteados. El TACRC es el órgano administrativo especializado en la resolución de los recursos contra las actuaciones más decisivas que integran los procedimientos de contratación pública con mayor entidad económica.Como ha señalado el Presidente del TACRC: el fundamento de su creación radica sobre todo en el deseo, casi la necesidad, de actuar con eficacia permitiendo que sus resoluciones se adopten en un plazo tan breve como resulte conciliable con un adecuado tratamiento de las cuestiones planteadas y el derecho de todos los interesados, particulares y órganos de contratación, a ser oídos en el procedimiento.La importancia que poseen las decisiones del TACRC y la doctrina que emana de las mismas es, en suma, evidente. La interpretación del marco normativo de la contratación del Sector público en el ámbito de la Administración General del Estado y las soluciones que adopta tienen una indudable relevancia práctica para el jurista que desarrolla su actividad en este concreto ámbito del Derecho.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios