On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



CARTAS A HAWTHORNE: CARTAS A SUS HIJOS de MELVILLE, HERMAN
CARTAS A HAWTHORNE: CARTAS A SUS HIJOS

Autore
MELVILLE, HERMAN
Editor
LA UÑA ROTA
Isbn
9788495291400
Fecha pub.
2016
Clasificación
Epistolarios
Precio
€ 1100,00

Nunca sabremos de qué hablaban Melville y Hawthorne cuando quedaban a fumar y beber brandy hasta bien entrada la noche, pero se conservan estas cartas escritas entre enero 1851 y diciembre de 1852, en las que Melville comparte con su amigo ideas e inquietudes sobre la composición de Moby Dick, la verdad en la literatura, la providencia, el éxito, la fama? Como señala Carlos Bueno en el prólogo, la presente correspondencia nos revela una imagen del autor más precisa e íntima que cualquier otro texto, pues estamos frente a un Melville en todo su esplendor: el vecino y el escritor, el amigo y el loco, el hombre y el profeta.Se incluyen, además, las conocidas cartas Agatha, un documento extraordinario que nos permite ver cómo Melville aborda el proceso de creación. No en vano, Agatha, según la crítica Wyn Kelley, es el texto más fascinante que Melville jamás escribió, puede que sea una de las historias más interesantes que jamás escribió Hawthorne, y la historia más extraordinaria que Melville y Hawthorne jamás escribieron juntos.Como colofón, presentamos las dos únicas cartas que Herman Melville escribió a dos de sus hijos durante una travesía por Tierra de Fuego. Melville se encuentra entre los escritores de cartas más refinados de la historia literaria norteamericana. Kevin J. Hayes


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios