On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



COMENTARIOS A LA LEY HIPOTECARIA de DOMINGUEZ LUELMO, ANDRES
COMENTARIOS A LA LEY HIPOTECARIA

Autore
DOMINGUEZ LUELMO, ANDRES
Editor
LEX NOVA
Isbn
9788498984453
Fecha pub.
2013
Clasificación
Derecho civil
Precio
€ 160,00

La Ley Hipotecaria es, sin duda, la piedra angular sobre la que descansa la seguridad jurídica en el tráfico inmobiliario y, a la vez, eje sobre el que se vertebra nuestro sistema crediticio. La obra que el lector tiene en sus manos está concebida, esencialmente, por y para los profesionales del Derecho. A través de sus páginas se aborda un estudio sistemático de cada uno de los artículos de la Ley Hipotecaria. Teniendo en cuenta su enfoque multidisciplinar, en su elaboración han participado Catedráticos y Profesores de diversas universidades españolas, Registradores de la Propiedad, Notarios, Abogados y Procuradores. Estos Comentarios se han realizado con un enfoque práctico, con el objeto de facilitar el conocimiento y aplicación de la Ley Hipotecaria a todos los profesionales del Derecho. Se incluye por ello la más reciente jurisprudencia de los Tribunales, y la doctrina de la Dirección General de los Registros y del Notariado. El trabajo se completa con un detallado índice de voces que facilita su manejo Por último, cabe destacar que se recogen todas las modificaciones introducidas por las reformas legislativas de carácter de urgencia, dictadas para apoyar o reforzar la protección de los deudores hipotecarios sin recursos, así como el análisis de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 14 de marzo de 2013.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios