On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA TECNICA Y EL TIEMPO I: EL PECADO DE EPIMETEO de STIEGLER, BERNARD
LA TECNICA Y EL TIEMPO I: EL PECADO DE EPIMETEO

Autore
STIEGLER, BERNARD
Editor
HIRU
Isbn
9788495786265
Fecha pub.
2003
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 20,00

La tradición que hace de Prometeo (el que ve por anticipado, el previsor) el padre mitológico de la técnica y del progreso tecnológico, olvida la figura de su hermano gemelo Epimeteo (el descuidado u olvidadizo, el que ve sólo demasiado tarde, una vez consumadas las cosas), de cuyo pecado de omisión, que deja al hombre desnudo y desarmado frente a la naturaleza, se deriva la peculiar condición de la humanidad, asociada inalienablemente a esa “conquista del espacio y del tiempo” que, a través de la exteriorización de la técnica, lo inscribe sin remedio en la “conciencia de la muerte”. A partir de la confluencia entre estas dos figuras geminadas y contrapuestas, Bernard Stiegler aborda la revolución tecnológica en su radical autonomía, en el seno de una estirpe al mismo tiempo antropológica y filosófica a cuya luz se adivina el surgimiento –casi, diríamos, filogenético– de un hombre nuevo, un hombre “en otra escala”, un sobre-hombre del que apenas si sabemos algo todavía pero que debemos analizar lejos tanto del rechazo apocalíptico como del entusiamo tecnomaníaco si queremos afrontar el “cambio de época” en condiciones de comprender, y quizás gestionar, “el proceso de decisión”. De Leroy-Gourham a Heidegger , el primer tomo de este libro exigente, riguroso e indispensable, plantea el angustioso interrogante de la revolución tecnológica en la encrucijada múltiple de la historia de las técnicas, la filosofía, la paleontología, la mitología y la investigación cultural.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios