On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL GRAN JUEGO: TEXTOS Y DECLARACIONES DE LA REVISTA LE GRAND JEU (1928-32) de VV.AA.
EL GRAN JUEGO: TEXTOS Y DECLARACIONES DE LA REVISTA LE GRAND JEU (1928-32)

Autore
VV.AA.
Editor
PEPITAS DE CALABAZA
Isbn
9788415862505
Fecha pub.
2016
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 18,00

El Gran Juego es irremediable; solo se juega una vez. Nosotros queremos jugarlo todos los instantes de nuestra vida.Le Grand Jeu no es una revista literaria, artística, filosófica o política. Le Grand Jeu busca lo esencial.No formamos un grupo literario, sino una unión de hombres ligados por una misma búsqueda.Frente a todos los conceptos de la razón, la ?Poesía? adquiere el nombre de ?Subversión total?. Frente a todas las instituciones, se denomina ?Revolución?.El Gran Juego es entera y sistemáticamente destructor. En el verano de 1928 apareció por primera vez en París una revista experimental irrepetible: Le Grand Jeu, El Gran Juego. Sus animadores eran René Daumal, Roger Gilbert-Lecomte, Roger Vailland, André Rolland de Renéville, Pierre Minet y Joseph Sima, entre otros? Y todos ellos, con una media de edad que no pasaba de los veinte años y un espíritu de rebeldía difícil de superar, pusieron en marcha una de las aventuras poéticas más fascinantes y menos conocidas del periodo de entreguerras, un verdadero cataclismo cuyos efectos aún hoy siguen haciéndose notar.El principal objetivo de estos aventureros del espíritu, más allá de cualquier consideración ética o estética, era crear un espacio vital lo suficientemente amplio como para que pudiera albergar esa sed insaciable de infinito...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios