On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION CON JURISPRUDENCIA de VV.AA.
LEY DE ORDENACION DE LA EDIFICACION CON JURISPRUDENCIA

Autore
VV.AA.
Editor
ARANZADI
Isbn
9788499038452
Fecha pub.
2011
Clasificación
Derecho del suelo. Derecho urbanístico
Precio
€ 48,00

La Ley de Ordenación de la Edificación 38/1999 sintetizó una serie dispersa de normas civiles y administrativas relativas al sector de la construcción de edificios, con el objetivo de regular globalmente el proceso de la edificación, mediante la delimitación de las obligaciones y responsabilidades de sus distintos agentes (Promotor, Proyectista, Constructor, Director de obra, Director de la Ejecución, Entidades de control de calidad y Suministradores de productos). Asimismo establece los requisitos básicos que deben cumplir los edificios y la recepción de la obra, esta última por su incidencia con el inicio del cómputo de los plazos de responsabilidad.Su artículo 17 que es el que regula las respectivas responsabilidades, es el que ha generado una más abundante jurisprudencia y en él se fijan legalmente los criterios establecidos por la jurisprudencia a partir de la interpretación del Art. 1591 del Código Civil, constituyendo una importante novedad la regulación de tres plazos de garantía (de 10, 3 y 1 año, en relación a los diversos daños) pero sin derogar las otras responsabilidades legales y contractuales de que disponen los perjudicados.Por otra parte, en el ámbito judicial, son destacables las abundantes resoluciones judiciales encaminadas a determinar (a veces contradictoriamente) las consecuencias prácticas de la Disposición Adicional 7ª que es la que permite al demandado pedir la llamada al pleito de los otros agentes que hayan intervenido en la edificación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios