On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



OBRAS ESCOGIDAS III:SISTEMAS TOTALITARIOS Y REGIMENES AUTORITARIO S de LINZ, JUAN J.
OBRAS ESCOGIDAS III:SISTEMAS TOTALITARIOS Y REGIMENES AUTORITARIO S

Autore
LINZ, JUAN J.
Editor
Centro de Estudios Constitucionales
Isbn
9788425914065
Fecha pub.
2010
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 56,00

Juan J. Linz Storch de Gracia, intelectual español de rango universal, está considerado como uno de los sociólogos políticos que mejor conoce la política europea del siglo XX. Los siete volúmenes de estas Obras Escogidas recogen sus principales escritos sobre cuestiones tan relevantes como el fascismo, el nacionalismo, los regímenes totalitarios y autoritarios, los sistemas democráticos, las elites y los partidos políticos, los empresarios y la economía y la historia española. Este tercer volumen incluye la aportación de Linz a los principales tipos de regimenes politicos no democraticos. Partiendo de su rechazo a la simplista dicotomía entre democracia y totalitarismo, Linz elabora una exhaustiva tipología de los regímenes modernos no democráticos, entre los que analiza los sistemas totalitarios, los regímenes autoritarios, los postotalitarios y los sultanísticos. Para Linz, los criterios diferenciadores de estos tipos de regímenes políticos radican en el nivel de pluralismo tolerado y/o promocionado, el papel desempeñado por la ideología y las mentalidades, el nivel de movilización social y el tipo de liderazgo. El resultado cristaliza en un volumen cuyos capítulos resultan ya tan clásicos como imprescindibles para conocer los rasgos comunes y las características distintivas de los regímenes no democráticos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios