On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO DEL HOMBRE Y DE LOS VERTEBRADOS, TOMO II/2ª PARTE de RAMON Y CAJAL, SANTIAGO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO DEL HOMBRE Y DE LOS VERTEBRADOS, TOMO II/2ª PARTE

Autore
RAMON Y CAJAL, SANTIAGO
Editor
Boletín Oficial del Estado
Isbn
9788434017252
Fecha pub.
2012
Clasificación
Neurología
Precio
€ 60,00

Esta imponente obra de Santiago Ramón y Cajal, que representa la primera edición completa y en español de la Histología del Sistema Nervioso del Hombre y de los Vertebrados, es considerada por muchos investigadores como la biblia de la neurociencia. La descripción magistral de la anatomía microscópica de prácticamente todo el sistema nervioso que ofrece esta obra y los cientos de bellas ilustraciones que la respaldan hacen de ella una joya de valor incalculable. Además, incluye diversas secciones de gran interés histórico donde se detallan los orígenes de nuestro conocimiento actual sobre la estructura y función del sistema nervioso. El ingenio de Cajal radica en que fue un extraordinario observador e intérprete de las imágenes microscópicas obtenidas primero con el método de la reazione nera (reacción negra), de Camillo Golgi (1843-1926), y posteriormente con otros métodos que él mismo desarrolló. Aunque los científicos de su época tenían los mismos microscopios y producían las mismas preparaciones histológicas que Cajal, él ?veía? de forma clara detalles en los que otros científicos no reparaban o interpretaban de forma errónea.Aparte del índice de autores, glosario científico, glosario ortográfico y bibliografía completa, el tomo se completa con un índice de capítulos de los dos anteriores tomos.Con la publicación de este último tomo se termina esta magnífica obra formada por los tres tomos que se corresponden con los de la edición original.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios