On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL DINERO EN THE NEW YORKER de VV.AA.
EL DINERO EN THE NEW YORKER

Autore
VV.AA.
Editor
LIBROS DEL ASTEROIDE
Isbn
9788415625100
Fecha pub.
2012
Clasificación
NOVELA GRÁFICA OTROS
Precio
€ 23,95

Tiene el lector en sus manos una rareza: un libro de viñetas sobre el mundo de las finanzas y la economía extraídas de las páginas de The New Yorker. Digo ?rareza? porque la nuestra es una revista dirigida a un público para el que el dinero es algo secundario. [?]¿Qué diantres se le pasa a The New Yorker por la cabeza cuando piensa en el dinero? La respuesta inmediata es: bromear sobre la cuestión. Así explica Malcolm Gladwell en el prólogo la razón de ser de estaantología de viñetas publicadas en la revista The New Yorker desde 1920 hasta nuestros días.La selección, realizada por el dibujante y editor de viñetas de la revista, Robert Mankoff, incluye obras de un centenar de artistas y está formada por más de cuatrocientas viñetas aparecidas en la mítica publicación norteamericana a lo largo de los últimos ochenta y cinco años.Además de una hilarante colección de viñetas, El dinero en The New Yorker ofrece también un panorama de las cuestiones económicas que han preocupado al hombre occidental en el último siglo; por asombroso que parezca, las tribulaciones económicas que tenemos hoy son muy parecidas a las que tenían nuestros abuelos.Suban o bajen los mercados, estemos o no en crisis, hay una cosa que el ser humano no debería perder jamás: la capacidad de reír.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios