En este libro Leopoldo Zea reconstruye el significado que la presencia del filósofo José Gaos ha tenido en la vida cultural de México, analizando las distintas facetas de esa presencia: su magisterio, su triple carácter de transterrado , mexicano e hispanoamericano y su condición de filósofo sin más. La lectura de este texto debería resultar obligada para todos aquellos a quienes interese un filosofar que dé sentido a nuestra condición de hombres hispanoamericanos, es decir, de hombres nacidos en México o en España, en Chile o en Cuba, en Argentina o en Venezuela? y que por eso mismo compartimos un pensamiento en la misma lengua.