On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD: VERSION ESCENICA DEL PROPIO AUT OR de KRAUS, KARL
LOS ULTIMOS DIAS DE LA HUMANIDAD: VERSION ESCENICA DEL PROPIO AUT OR

Autore
KRAUS, KARL
Editor
HIRU
Isbn
9788496584396
Fecha pub.
2010
Clasificación
Teatro extranjero contemporaneo del XIX al XXI
Precio
€ 21,00

Cuando leemos Los últimos días de la Humanidad, que es un Apocalipsis cómico y patético del horror de la Primera Guerra Mundial, reír es... una forma de llorar y, así mismo y sobre todo, de tomar conciencia de la gravedad de estos problemas; y más cuando se hace una lectura actual de la obra, desde el conocimiento histórico de que la humillación que sufrieron los alemanes en el Tratado de Versalles fue una causa muy importante de que naciera el huevo de aquella serpiente del nazismo que definitivamente estalló en 1939 con el comienzo de unos nuevos“últimos días de la Humanidad”(Segunda Guerra Mundial), que acabaría en el doble espanto de Hiroshima y Nagasaki, ya profetizado de algún modo en la obra de Karl Kraus.Kraus nos introduce su obra con palabras como éstas:“Los actos más inverosímiles aquí presentados ocurrieron realmente ... Los diálogos más increíbles que aquí se mantienen fueron dichos palabra por palabra ... Dejes y acentos recorren rechinando el tiempo y se van inflando hasta convertirse en el coro de este sacrificio cruento ... La gente que vivió entre la humanidad y la ha sobrevivido termina reducida a sombras y marionetas, larvas y lémures, máscaras de este carnaval trágico...”. ¿De qué se trataba en aquella guerra y en todas las habidas desde entonces? El drama, dice Kraus,“ha sido ideado para s...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios