On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



VIDA, IGLESIA Y CULTURA EN LA EDAD MEDIA: TESTAMENTOS EN TORNO AL CABILDO TOLEDANO DEL SIGLO XIV de BARRIOS SOTOS, JOSE LUIS
VIDA, IGLESIA Y CULTURA EN LA EDAD MEDIA: TESTAMENTOS EN TORNO AL CABILDO TOLEDANO DEL SIGLO XIV

Autore
BARRIOS SOTOS, JOSE LUIS
Editor
UNIVERSIDAD DE ALCALA DE HENARES
Isbn
9788481389197
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia Moderna de España
Precio
€ 18,00

La Iglesia medieval desempeñó un papel de primer orden en la definición de lo que debía ser, según su criterio, la vida cristiana, tanto desde el punto de vista social como político o religioso. Este intento se trasladó desde las instituciones eclesiásticas más poderosas y centralizadas (el papado) hasta las más enraizadas en los ámbitos regionales o locales (diócesis, parroquias). Pero la sociedad, o las sociedades medievales, tenían, a su vez, su propia dinámica, en la que cabía el desarrollo de particularismos sociales o personales. Este libro trata de desentrañar ciertos mecanismos de adaptación entre estos dos ámbitos (Iglesia y sociedad) centrándose en una serie de casos particulares revelados a través del estudios de determinados testamentos presentes en el cabildo catedralicio toledano, redactados tanto por laicos como por eclesiásticos. Y también pretende averiguar qué papel protagonizó una institución eclesiástica como aquélla a la hora de configurar la cultura, vida social y familiar de las personas más estrechamente vinculadas con su existencia, por su oficio o por mentalidad. Afloran así toda una serie de dinámicas privadas, familiares, culturales o intelectuales que nos hablan de un medio profundamente afectado por la existencia del Cabildo de Toledo durante el crítico y decisivo siglo XIV


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios