On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿QUE DECIMOS CUANDO DECIMOS DIOS?: EL DIOS QUE EL HOMBRE HA OENSA DO de TOSCANO LIRIA, MARIA  ANCOCHEA SOTO, GERMAN
¿QUE DECIMOS CUANDO DECIMOS DIOS?: EL DIOS QUE EL HOMBRE HA OENSA DO

Autore
TOSCANO LIRIA, MARIA ANCOCHEA SOTO, GERMAN
Editor
OBELISCO
Isbn
9788477208075
Fecha pub.
2001
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 21,00

¿Quién no se ha preguntado alguna vez qué es Dios?, ¿cómo es?, ¿quién es?, ¿existe? Donde hay “Hombre” hay pregunta sobre “Dios”. Hombre y Dios son dos realidades que van indisolublemente unidas. Lo humano se hace más humano cuando se pregunta por lo divino, aunque sea para negarlo, y lo divino solamente tiene sentido desde lo humano que lo configura. Este libro pretende ser una ayuda para que el lector concrete sus preguntas y encuentre sus propias respuestas. Para ello se le invita a compartir la búsqueda con los más destacados pensadores de la filosofía occidental. La exposición se apoya fundamentalmente en los textos de los propios autores evitando introducir cualquier tipo de juicio de valor. Todas las preguntas que sugieren son propias y legítimas de cualquier ser humano y nos invitan a dejarnos interpelar por ellas, para así empezar a limpiar nuestra visión de Dios de ideas preconcebidas y encontrar nuestras propias respuestas. El libro incluye, además, una pequeña biografía de cada autor, que permita situarlo en su contexto personal y social, y una breve introducción a las líneas generales de su pensamiento, las cuales por si mismas, constituyen una sucinta historia de la filosofía occidental en los últimos veinticinco siglos, así como un extenso índice, que sirve de sinopsis de toda la obra. El hecho de que nos encontramos frente a noventa y nueve autores (o líneas de pensamiento) puede hacer referencia, de manera simbólica, al rostro desconocido de Dios que permitiría completar la totalidad de sus cien nombres; ese es el nombre y el rostro que cada lector está invitado a descubrir.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios