On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿QUIEN SOY YO?: UNA AUTOBIOGRAFIA DE LA EMOCION, LA MENTE Y EL ES PIRITU de TUAN, YI-FU
¿QUIEN SOY YO?: UNA AUTOBIOGRAFIA DE LA EMOCION, LA MENTE Y EL ES PIRITU

Autore
TUAN, YI-FU
Editor
MELUSINA
Isbn
9788493327323
Fecha pub.
2004
Clasificación
Biografias Historicas Universales
Precio
€ 1690,00

Yi-Fu Tuan es uno de los pensadores más influyentes en la actualidad y, sin embargo, pocas personas han oído hablar de él. Con una voz crítica pero sosegada, marcada por el desarraigo del exilio, ha renovado el campo de la geografía suscitando la reflexión sobre cuestiones como la función de los paisajes simbólicos, la estética geográfica y la fantasía cultural, y la tensión primaria entre el cosmos y el hogar. Su trabajo rompe las barreras académicas tradicionales para hilar un pensamiento inédito y extremadamente sutil, a partir de disciplinas tan diversas como la filosofía, la psicología, la planificación urbana, el paisajismo y la antropología. El autor ha dedicado toda su vida a indagar cómo los seres humanos moldeamos las realidades personales y culturales y cómo este proceso refleja, a su vez, nuestras ideas individuales y colectivas de lo que una buena vida debe ser. En este sentido, su autobiografía constituye una incisiva meditación sobre las luces y las sombras de su propia trayectoria vital en búsqueda de esa buena vida. Así la narración traza su difícil infancia en China durante los convulsos años 30 y la huida por la infame carretera birmana ante la agresión japonesa, la relación con su padre, diplómatico de carrera, no exenta de equívocos y tensiones, su periplo por distintas universidades anglosajonas y la gestación de una originalísima visión propia del mundo. También aborda con lucidez su compleja inserción en la sociedad estadounidense actual en la que, tal y como afirma, a pesar de llevar cuarenta años en el país todavía se siente como un invitado...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios