On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LAS OTRAS MIGRACIONES: LA EMIGRACION DE MENORES MARROQUIES NO ACO MPAÑADOS A ESPAÑA de RAMIREZ FERNANDEZ, ANGELES  JIMENEZ ALVAREZ, MERCEDES
LAS OTRAS MIGRACIONES: LA EMIGRACION DE MENORES MARROQUIES NO ACO MPAÑADOS A ESPAÑA

Autore
RAMIREZ FERNANDEZ, ANGELES JIMENEZ ALVAREZ, MERCEDES
Editor
AKAL
Isbn
9788446023104
Fecha pub.
2005
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 2,00

El presente libro analiza un fenómeno relativamente nuevo en el campo de las migraciones: la emigración de menores no acompañados. Hablamos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que conforman un nuevo colectivo que irrumpe a mediados de la década de los noventa como protagonista en los nuevos procesos migratorios en el panorama internacional. Nuevas medidas institucionales vienen a endurecer las condiciones de la migración de menores, en forma de mecanismos que no protegen el interés del menor, como la Instrucción del Fiscal General del Estado 3/2003 sobre la procedencia del retorno de extranjeros menores de edad que pretendan entrar ilegalmente en España y en quienes no concurra la situación jurídica de desamparo -que permite retornar a los chavales mayores de 16 años en frontera, impidiéndoles el acceso al sistema de protección- y el Memorando de entendimiento entre España y Marruecos para el retorno asistido de menores -que se está aplicando sin tener en cuenta la conveniencia de tal medida-. Hay que preguntarse qué está pasando en España para que eso no haya sido objeto de un debate y se haya pasado página con tanta facilidad. Este olvido tiene que ver con esa construcción del chico marroquí como primitivo y salvaje, el pequeño delincuente que se cuela y nos molesta. Sólo estas construcciones legitiman el maltrato de las instituciones tanto como el desinterés de la opinión publica por esta situación.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios