On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



A LA SOMBRA DE HIMALAYA: TIBET - BUTAN - NEPAL - SIKKIM: REPORTAJ E FOTOGRAFICO DE JOHN CLAUDE WHITE (1883-1908) de MEYER, KURT  DEUEL MEYER, PAMELA
A LA SOMBRA DE HIMALAYA: TIBET - BUTAN - NEPAL - SIKKIM: REPORTAJ E FOTOGRAFICO DE JOHN CLAUDE WHITE (1883-1908)

Autore
MEYER, KURT DEUEL MEYER, PAMELA
Editor
OCEANO AMBAR
Isbn
9788475565620
Fecha pub.
2008
Clasificación
Fotografia Documental
Precio
€ 25,00

John Claude White estudió ingeniería, trabajó durante muchos años como administrador colonial, y su gran pasión siempre fue la fotografía. Hizo su primer reportaje del Himalaya entre 1883 y 1908, durante el año en que trabajó como ingeniero en la residencia británica de Katmandú y su estancia de veinte años en Gangtok, Sikkim, como el primer funcionario que supervisaba los intereses británicos en Sikkim, Bután y el Tíbet. En todos sus viajes fotografiaba el mundo que le rodeaba: panorámicas del inmenso paisaje tibetano, montañas y glaciares de Sikkim, monasterios y retratos de la corte del rey de Bután y de los monjes de Lhasa. Cargaba su equipo fotográfico en mulas por los escarpados senderos de las montañas, teniendo buen cuidado de que las frágiles placas de vidrio regresaran intactas al sur, donde las revelaría el estudio fotográfico Johnston and Hoffman. White trabajó casi toda la vida para el Raj británico. En 1909 se jubiló y volvió a Inglaterra, donde publicó sus memorias: Sikhim and Bhutan: Twenty-One Years on the North-East Frontier, 1887-1908. Meyer y Deuel Meyer vivieron diez años en Nepal y trabajaron de investigadores para el Centre for Nepal and Asian Studies de la Universidad de Tribhuvan, en Katmandú. Viajaron por Nepal, Sikkim, Bután y el Tíbet para reunir documentación sobre la vida de John Claude White y la cultura del pueblo tharu, de las tierras bajas de Nepal. Han publicado dos libros (The Kings of Nepal an the Tharu of the Tarai 2000 y Mahabharata: The Tharu Barka Naach 1998) y un vídeo documental sobre el Mahabharata de los tharu. Kurt Meyer nació en Zúrich (Suiza), y se licenció en arquitectura en el Swiss Federal Institute of Technology. Ejerció la arquitectura en Estados Unidos durante cuarenta años y recibió numerosos premios de diseño. Es miembro emérito del American Institute of Architects. Durante más de ve


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios