On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



MANUAL DERECHO MERCANTIL CONTABLE de DIAZ ECHEVERRIA, JOSE LUIS
MANUAL DERECHO MERCANTIL CONTABLE

Autore
DIAZ ECHEVERRIA, JOSE LUIS
Editor
ARANZADI, S.A.
Isbn
9788483559390
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho mercantil
Precio
€ 39,00

La materia de despido ha sido objeto de certeros estudios por la doctrina científica. Sin embargo, en la presente obra se analiza una concreta parcela, cual es la exclusiva del despido nulo y, más específicamente, con una finalidad eminentemente práctica, se ofrece al lector una visión de los problemas y disfunciones que, en relación con las causas y los efectos del despido nulo, han originado recientemente un mayor número de sentencias. Para llevar a cabo este trabajo, en primer lugar, se ha realizado de manera sucinta una aproximación histórica que permite conocer a quien lo lea las distintas funciones que han caracterizado al despido nulo (que emergió con la finalidad de tutelar el control judicial y administrativo en la calificación del despido y atravesó una larga etapa en la que se erigía en garante de que la forma de despido era la correcta) hasta la actualidad, momento en el cual, tal y como ya se preveía, esta institución ha encontrando su sentido principalmente en la tutela de los derechos y libertades fundamentales de los trabajadores. En segundo lugar, tal y como advierte en el título, con la finalidad de no defraudar, principalmente al jurista práctico, se ha empleado la jurisprudencia y doctrina judicial más reciente, eliminando toda elucubración superflua, en orden a delimitar los problemas o interrogantes que con más asiduidad se plantean en relación con las causas y los efectos derivados de esta institución en nuestros días.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios