On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL SEXO DEL CEREBRO: LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE HOMBRES Y MU JERES de RUBIA, FRANCISCO J.
EL SEXO DEL CEREBRO: LA DIFERENCIA FUNDAMENTAL ENTRE HOMBRES Y MU JERES

Autore
RUBIA, FRANCISCO J.
Editor
TEMAS DE HOY
Isbn
9788484606284
Fecha pub.
2007
Clasificación
Psicología diferencial
Precio
€ 18,00

¿Hay diferencias entre el cerebro del hombre y el de la mujer? ¿Está el sexo determinado por la genética,la anatomía o la conducta? ¿Por qué nos sentimos atraídos por el sexo opuesto o por el mismo sexo? ¿Qué es lo que determina que nos sintamos de un sexo o del otro?El funcionamiento del cerebro es una cuestión que durante la historia de la humanidad ha provocado innumerables teorías e investigaciones, algunas de ellas totalmente erróneas y otras cuya veracidad se ha demostrado posteriormente. Francisco Rubia, neurólogo director del Instituto Pluridisciplinar, resolverá en su último libro los interrogants sobre la diferencia entre los sexos con su sencillez caraterística y sus grandes dotes de comunicador. Un tema sobre el que hay una gran curiosidad y sobre el que se han edificado innumerables teorías, mitos y explicaciones. Desde luego, si el cerebro del hombre y el de la mujer son diferentes entonces está claro que, al menos en su comportamiento, los sexos tienen que ser diferentes. Habría, pues, que mostrar que están construidos de manera diferente, que procesan la información de forma distintas y que, como resultado, tanto la percepción como las prioridades y la conducta son distintas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios