On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



JUDEOCONVERSOS HISPANOS: LA CULTURA de BELMONTE DIAZ, JOSE
JUDEOCONVERSOS HISPANOS: LA CULTURA

Autore
BELMONTE DIAZ, JOSE
Editor
BETA III MILENIO
Isbn
9788492629299
Fecha pub.
2010
Clasificación
Historia Medieval de España
Precio
€ 29,00

José Belmonte , autor de La Expulsión de los Judíos: auge y ocaso del Judaísmo en Sefarad (Ediciones Beta, 2007) de la que fue coautora Pilar Leseduarte , expuso en su obra la visión histórica del acontecer judío en España y las causas que dieron lugar al Decreto de Expulsión. En el presente ensayo, se desarrolla un tema poco tratado por la historiografía: Los judeoconversos hispanos y la cultura. Los hebreos hispanos que se convirtieron, antes y sobre todo después de la Expulsión, o sus descendientes, en tal calidad de conversos, dieron un innegable aporte a la cultura hispana principalmente durante los siglos XVI y XVII. En la obra, se expone la contribución de aquellos –cerca de un centenar– a la cultura hispana, desde Alfonso de Huesca (Moshe Sefardí) hasta Molinos, pasando, entre otros muchos, por Alonso de Cartagena, El Tostado, Talavera, Nebrija, Teresa de Jesús, Luis de León, Vives, Arias Montano, Juan de la Cruz, Cervantes, Lainez,… Y de los que, de progenie judía, brillaron en Ámsterdam como Baruch Spinoza. Renacimiento y Siglo de Oro español se deben en gran parte, a influencias básicamente hebraicas, al complejo de judeoconversos hispanos. La contribución enriquecedora judeoconversa, proporcionó a la cultura hispana el tono distintivo que la diferenció de la europea, siempre discriminadora y antisemita. La obra, viene avalada y recogidas sus tesis y opiniones por una selecta nómina de historiadores españoles judíos y de otras nacionalidades.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios