On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ELOGIO DE LOS JUECES ESCRITO POR UN ABOGADO de CALAMANDREI, PIERO
ELOGIO DE LOS JUECES ESCRITO POR UN ABOGADO

Autore
CALAMANDREI, PIERO
Editor
REUS
Isbn
9788429015775
Fecha pub.
2009
Clasificación
Derecho procesal
Precio
€ 1450,00

Catedrático de la Universidad de Florencia y diputado en el Parlamento Italiano, Pietro Calamandrei fue, junto a Carnelutti y Enrico Redendi, uno de los principales inspiradores del Código de Procedimiento Civil Italiano de 1940. Discípulo de la escuela de Giussepe Chiovenda, Calamandrei es, sin duda, uno de los más destacados procesalistas de finales del siglo XX. Miembro de la prestigiosa Academia Nazionale dei Lincei, director del Instituto de Derecho Procesal Comparado de la Universidad de Florencia, director, con Carnelutti, de la Revista de Derecho Procesal y de la revista El Foro Toscano (junto a Finzi, Lessona y Paoli), del Comentario Sistemático de la Constitución Italiana y fundador de la Revista Cultural Il Ponte. En Elogio de los Jueces escrito por un abogado, El profesor abandona un día sus severas especulaciones científicas y pone su ingenio, de fama inter-nacional, en el ara de la más excelsa virtud y al servicio de su sacerdocio, para rimar en verdaderas poesías el canto y loa de su amor por la función judicial. Porque enfrentarse con la plebeyez de las preocupaciones contra la justicia y sus servidores, divulgadas en todos los tiempos y con virulencia corrosiva en los actuales, requiere la vocación prócer del sacrificio de otro hidalgo, que cual el de nuestro Cervantes, aleje con su fuerte brazo a los malandrines que les acosan. Seguramente no ha de faltar intención a muchos para mantear también a nuestro héroe, a quien no podrá alcanzar nunca la ofensa de torpes acome-tidas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios