On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL NUEVO INTELECTUAL de RAND, AYN
EL NUEVO INTELECTUAL

Autore
RAND, AYN
Editor
GRITO SAGRADO (ARGENTINA)
Isbn
9789871239498
Fecha pub.
2009
Clasificación
Filosofía contemporánea
Precio
€ 14,00

Este libro fue escrito para aquellos que desean asumir la responsabilidad de convertirse en los nuevos intelectuales. Contiene los pasajes filosóficos principales de las novelas de Ayn Rand y presenta la descripción de un nuevo sistema filosófico. El sistema completo está implícito en estos extractos, pero sus fundamentos sólo se indican en los términos más generales y requieren una presentación detallada, sistemática en un tratado filosófico. Durante su vida la autora se preguntaba si era primordialmente una novelista o una filósofa. La respuesta es: ambas cosas. En cierto sentido, cada novelista es un filósofo, porque uno no puede presentar un retrato de la existencia humana sin un marco filosófico; la única elección del novelista es si ese marco está presente en su historia en forma explícita o implícita, si es consciente de él o no, si mantiene sus convicciones filosóficas consciente o inconscientemente. Esto involucra otra elección: si su trabajo es su proyección individual de ideas filosóficas existentes o si genera un marco filosófico propio. Ayn Rand hizo lo segundo. En este ensayo la autora incluye extractos de sus cuatro novelas donde se puede apreciar el desarrollo cronológico de su pensamiento. Se puede observar la progresión desde un tema político en Los que vivimos hasta un tema metafísico en La rebelión de Atlas. Estos extractos son resúmenes necesariamente condensados, porque la declaración completa de los temas involucrados se expone, en cada novela, por medio de los acontecimientos de la historia. Los sucesos son los concretos y los pormenores, de los cuales los discursos son los compendios abstractos.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios