On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



HISTORIA DEL AFRICA NEGRA: DE LOS ORIGENES A LAS INDEPENDENCIAS de KI-ZERBO, JOSEPH
HISTORIA DEL AFRICA NEGRA: DE LOS ORIGENES A LAS INDEPENDENCIAS

Autore
KI-ZERBO, JOSEPH
Editor
BELLATERRA
Isbn
9788472905276
Fecha pub.
2011
Clasificación
Historia de los Paises de Africa
Precio
€ 3500,00

La Historia del África Negra del burkinabé Joseph Ki-Zerbo (1922-2006) es un clásico contemporáneo, no sólo vigente, sino imprescindible. La obra original supuso una especie de ensayo de lo que sería después la Historia General de África, proyecto referencial en el que Ki-Zerbo participó como miembro del Comité Científico Internacional y director del primer volumen. Joseph Ki-Zerbo perteneció a la generación de sabios que, en el camino a la independencia, revisó la historia del continente al sur del Sáhara. Esa historia había sido ignorada e incluso negada por Occidente durante mucho tiempo, como nos recuerda el propio autor citando en este sentido a Hegel. La historiografía colonial empezaría a llenar ese vacío, pero atribuyendo todo cambio substancial al exterior. Sólo la llegada de una hornada de historiadores africanos, con Joseph Ki-Zerbo en primer plano, ha permitido empezar a apreciar la originalidad de la contribución africana a la historia humana, obligándonos a revisar nuestras concepciones tanto del pasado como del futuro. La Historia del África Negra de Ki-Zerbo es, sin duda, un antídoto contra el falso anuncio del fin de la historia. Como es bueno esperar, las interpretaciones históricas de Ki-Zerbo y su generación han sido complementadas e incluso superadas por investigadores posteriores, algunos de los cuales han sido publicados en Edicions Bellaterra, como Ferran Iniesta o Paul Nugent. Sin embargo, ninguna obra ha podido sustituir la combinación de referencias textuales, interpretación crítica y entusiasmo por la vigencia del pasado en el presente que caracteriza la obra de Ki-Zerbo. Su acercamiento a las sociedades africanas a través de vívidas descripciones contemporáneas de los hechos abordados, continúa siendo un complemento necesario para cualquier aproximación histórica al continente vecino. La presente edición respeta el original del autor, con toda su capacidad de evocación e inspiración, al tiempo que revisa en profundidad la traducción al español. No se pretende, pues, continuar la obra de Ki-Zerbo ni enmendar la plana al autor.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios