On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA FASCINACION DE LA DIFERENCIA: LA ADAPTACION DE LOS JESUITAS AL JAPON DE LOS SAMURAIS, 1549-1592 de LISON TOLOSANA, CARMELO
LA FASCINACION DE LA DIFERENCIA: LA ADAPTACION DE LOS JESUITAS AL JAPON DE LOS SAMURAIS, 1549-1592

Autore
LISON TOLOSANA, CARMELO
Editor
AKAL
Isbn
9788446023227
Fecha pub.
2005
Clasificación
Antropología de Asia
Precio
€ 1850,00

Presento en esta monografía un excepcional modo de encuentro interétnico específicamente cultural en el siglo XVI; encuentro pacífico, sin conquista con lanza, ni humillación del nativo, ni imposición de ideas, sin sed de oro ni retórica colonial; encuentro en coexistencia respetuosa y en aculturación imaginativa cuidadosamente programada; encuentro realmente singular y único que muestra cómo la convivencia entre grupos heterogéneos y culturas diferentes no solo es posible sino deseable; encuentro con valor paradigmático para nuestros días en los que la etnicidad es el drama moral y el reto político de nuestro tiempo. Refiero la idea y el deseo, la realidad y lo humano del proceso escenificado por los jesuitas Francisco Javier, Cosme de Torres y Alessandro Valignano en su encuentro con el Japón de los samuráis en 1549, cada uno con su propia firma e idiosincrasia pero adelantándose a su contexto temporal y predicamento cultural.Como Carmelo Lisón Tolosana nos presenta, esta obra es un ambicioso cruce de antropología e historia, un arduo ejercicio de investigación y análisis. Siguiendo las vivencias y reflexiones de un grupo de jesuitas en el Japón del siglo XVI, el autor profundiza en el complejo mundo de los significados culturales y los espacios de la identidad propios de cada comunidad humana. Así, desde la reflexividad propia de los misioneros, nos descubre la multiplicidad de tensiones que la convivencia provoca, tanto la ambivalencia de los sentimientos, entre rechazo y fascinación, como la paulatina comprensión, y aún aceptación, del otro, de su diferencia.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios