On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



¿ QUE LES DIGO ?: COMO ESCUCHAR Y HABLAR SOBRE LAS DROGAS CON NUE STROS HIJOS de VV.AA.
¿ QUE LES DIGO ?: COMO ESCUCHAR Y HABLAR SOBRE LAS DROGAS CON NUE STROS HIJOS

Autore
VV.AA.
Editor
TEMAS DE HOY
Isbn
9788484607991
Fecha pub.
2009
Clasificación
Trabajo Social
Precio
€ 1600,00

Una guía para facilitar el diálogo entre padres e hijos en general y, especialmente, el que tenga una relación directa o indirecta con las drogas. Desde los primeros años de la vida de sus hijos hasta la adolescencia, los padres tienen que enfrentarse a situaciones relacionadas con las drogas que suelen resultar difíciles de resolver: una niña de 4 años que le pregunta a su madrequé es una droga, un niño de 11 que quiere que le dejen probar el vino en una comida o un chico de 14 al que le encuentran hachís en un bolsillo. ¿Qué les digo? tiene una intención clara e inequívoca: facilitar a los padres elementos que les permitan comprender la forma de ser de sus hijos, sus actitudes y comportamientos, así como ofrecer determinadas herramientas de comunicación para dialogar con ellos sobre las drogas.Dividido en tres grandes apartados, orientados en las distintas fases de la evolución de un niño hasta que se convierte en un adolescente.•Información básica sobre lo que un niño puede aprender a su edad.•Elementos para reflexionar sobre el entorno social y cómo éste, que puede ser rico y variado pero también contradictorio o conflictivo, influye en la educación.•Pautas para integrar adecuadamente los ejes educativos básicos de una paternidad/maternidad responsables: la atención a los sentimientos, la escucha, el ...


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios