On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA DEMOCRACIA DEFRAUDADA: POPULISMO REVOLUCIONARIO EN AMERICA LAT INA de URBINA, ANDRES BENAVENTE  CIRINO, JULIO ALBERTO
LA DEMOCRACIA DEFRAUDADA: POPULISMO REVOLUCIONARIO EN AMERICA LAT INA

Autore
URBINA, ANDRES BENAVENTE CIRINO, JULIO ALBERTO
Editor
GRITO SAGRADO (ARGENTINA)
Isbn
9789871239009
Fecha pub.
2005
Clasificación
Formas de organizacion politica
Precio
€ 15,00

América latina camina con un ancla atada al cuello, el ancla de las ideas. Carlos A. Montaner se refirió alguna vez a las ideas Zombis que deambulan insepultas por estas tierras, de entre ellas la que más se destaca es la idea del Populismo Revolucionario. Los ejemplos de este populismo vienen del pasado y lamentablemente abundan. Lo más grave de su proliferación es que ellas persisten en nuestras frágiles democracias, mutilando el crecimiento, la gobernabilidad y la estabilidad; con una proyección hacia el futuro que obliga a que se les preste la debida atención. El proyecto político al que apuntan es el de una democracia denotada, hueca, donde la división de poderes y la independencia del poder judicial se pierden entre los gritos de una multitud, airada y violenta, que ve sus expectativas insatisfechas y reclama promesas incumplidas. Vemos por delante un futuro plagado de sombras, violencia y desesperanza. En estas páginas invitamos al lector a adentrarse en la evolución del viejo populismo caudillista de Latinoamérica y su transmutación en el Nuevo Populismo Revolucionario que, tal como aquel, se nutre de caudillos fuertes, instituciones débiles, corrupción, clientelismo y voto cautivo. La endémica fragilidad institucional que sufren los países que caminan por la senda populista los sumerge, sin duda, en un subdesarrollo lacerante que refleja lo que no pudo ser, e impide que seamos lo que merecemos ser.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios