On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



ERASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERIA MATAR AL BEBE DE SU VECINA de PETRUCHEVSKAYA, LUIDMILLA
ERASE UNA VEZ UNA MUJER QUE QUERIA MATAR AL BEBE DE SU VECINA

Autore
PETRUCHEVSKAYA, LUIDMILLA
Editor
ATALANTA
Isbn
9788493846602
Fecha pub.
2011
Clasificación
Narrativa extranjera contemporanea
Precio
€ 20,00

Fiel a la rica tradición oral de su país, Liudmilla Petrushévskaia cautiva la imaginación con estos relatos directos, tan cercanos al espíritu mísitico y pesadillesco de Poe como a la sobria exactitud realista de Chéjov . Cada cuento transmite el peso de la vida y, al mismo tiempo, el roce vertiginoso de lo extraño. Pero lo insólito siempre acaece a gente corriente: un coronel que acaba de perder a su esposa y habla con ella en sueños; una mujer que odia a su vecina y vive con ella y su niño en un mezquino apartamento de dos habitaciones; un joven que anuncia a una familia la horrible noticia de que una epidemia se ha extendido por toda la ciudad. A veces los personajes se identifican con lo puramente fantástico: una gorda inmensa, que necesita tres sillas y dos camas para descansar, se convierte cada noche en dos deliciosas bailarinas que danzan por la casa; o una muchacha que ha perdido la memoria y se encuentra en un lugar desconocido y que es recogida por un camionero monstruoso y un siniestro encapuchado? Canciones, alegorías, réquiems o cuentos de hadas, los denomina su autora. En cualquier caso, todos estos relatos, como dice Jorge F. Hernández en su prólogo, transpiran una rara adrenalina.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios