On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EDWARD SAID Y LA HISTORIOGRAFIA (ENCUENTROS CONTEMPORANEOS) de WALIA, SHELLEY
EDWARD SAID Y LA HISTORIOGRAFIA (ENCUENTROS CONTEMPORANEOS)

Autore
WALIA, SHELLEY
Editor
GEDISA
Isbn
9788497840316
Fecha pub.
2009
Clasificación
Historiografia
Precio
€ 495,00

El trabajo de Edward Said ha contribuido de manera sustancial a los debates contemporáneos sobre orientalismo, análisis del discurso, políticas disidentes y poscolonialismo. Nacido en Palestina, Said pasó gran parte de su vida en el exilio, por lo que conoce en profundidad la influencia que las ideologías dominantes ejercen en el imperialismo cultural. Para Said los Estudios Orientales se convirtieron en una disciplina reconocida cuando la expansión colonial alcanzó su apogeo en el siglo XIX. De este modo se creó un cuerpo de saber que los imperialistas pudieron explotar como recurso para reforzar su poder. Edward Said y la historiografía explora los escritos polémicos de Said y su propósito de desestabilizar las reconstrucciones unilaterales de los hechos históricos. El libro muestra cómo su apreciación de la urgente necesidad de escribir historias ?subalternas? y de analizar críticamente la historiografía influenciada por el colonialismo se ha convertido en un apoyo intelectual sustancial de la lucha por la descolonización en todo el mundo. Shelley Walia estudia también la influencia de teóricos culturales concretos en el pensamiento de Said, particularmente el impacto de Foucault y Gramsci en la manera en que Said elabora los conceptos de poder, conocimiento y hegemonía.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios