On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL ENIGMA DEL YO. GUIA DEL AUTOCONOCIMIENTO (2ª ED) de POWELL, JOHN
EL ENIGMA DEL YO. GUIA DEL AUTOCONOCIMIENTO (2ª ED)

Autore
POWELL, JOHN
Editor
Editorial Sal Terrae
Isbn
9788429312508
Fecha pub.
1998
Clasificación
Psicologia Basica
Precio
€ 8,00

En cierta ocasión pensé que un libro sobre el tema del autoconocimiento resultaría inútil. Di por supuesto que, si a alguno de nosotros se le preguntase: ¿Te conoces realmente a ti mismo?, la respuesta sería: ¡Sí! De modo que empecé a preguntarle a la gente: ¿Te conoces a ti mismo?; y, sorprendentemente, las respuestas eran: Sólo parcialmente... No muy bien... Algo... Por tanto, concluí que la mayoría estamos preparados para afrontar la pregunta: ¿Quién soy yo realmente? Por eso decidí escribir este libro, en la esperanza de compartir con el lector lo que he aprendido a lo largo del camino de mi propia vida. Y entre las cosas que creo haber aprendido se encuentran los problemas más comunes que bloquean nuestro autoconocimiento. No importa el empeño que pongamos en llegar a conocernos mejor a nosotros mismos: si en el camino hay obstáculos, normalmente haremos poco o ningún progreso. También he aprendido a reconocer y respetar el poder del pasado y el modo en que afecta a nuestro comportamiento presente. Esta intuición me ha permitido formarme una teóría que me ha ayudado a entenderme mejor a mí mismo. Cuando llegamos a conocernos mejor a nosotros mismos, inevitablemente encontramos partes de nosotros que no son sanas, sino bastantes destructivas. Y empezamos a hacernos una serie de preguntas acerca del cambio: ¿Puedo cambiar? ¿?Quiero realmente hacerlo? ¿Cómo emprender el cambio?... Al tratar de responder a estas preguntas, nos vemos forzados a abordar la solución de los problemas que bloquean nuestro autoconocimiento. Finalmente, creo que he dado con modos de incorporar a nuestras vidas la práctica del crecimiento en el autodescubrimiento.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios