On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



DIALOGAR Y TRANSFORMAR: PEDAGOGIA CRITICA DEL SIGLO XXI de VV.AA.
DIALOGAR Y TRANSFORMAR: PEDAGOGIA CRITICA DEL SIGLO XXI

Autore
VV.AA.
Editor
GRAO
Isbn
9788478273300
Fecha pub.
2004
Clasificación
Pedagogía social
Precio
€ 15,50

Dialogar y transformar recoge las teorías y prácticas que permiten superar la segregación educativa imperante en los últimos años y afrontar críticamente los retos de la sociedad de la información. Este libro demuestra que la pedagogía crítica del siglo XXI está experimentando a nivel mundial un auge que se asienta en nuevas energías utópicas (como el Otro mundo es posible del Foro Social Mundial), en el giro dialógico de las actuales teorías sociales y educativas (Habermas, Chomsky, Freire) y en las nuevas prácticas educativas transformadoras (como las comunidades de aprendizaje o las escuelas democráticas). Las cuatro autoras han reflexionado y elaborado conjuntamente cada uno de los capítulos siendo así consecuentes con el trabajo en equipo que siempre se ha propuesto desde la pedagogía crítica. También han debatido su contenido con autoras y autores de diferentes disciplinas y con representantes de diversos movimientos sociales. De esa forma, las mejores teorías y prácticas actuales aparecen entrelazadas con las energías utópicas aportando nuevas orientaciones para abordar los nuevos desafíos: superación del fracaso escolar, prevención de conflictos, mejora de la convivencia, calidad para todas y todos, derechos educativos de la inmigración y del pueblo gitano e igualdad de diferencias de todos los géneros y culturas.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios