On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



EL LIBRO Y EL CETRO: LA BIBLIOTECA DE FELIPE IV EN LA TORRE ALTA DEL ALCAZAR DE MADRID de BOUZA, FERNANDO
EL LIBRO Y EL CETRO: LA BIBLIOTECA DE FELIPE IV EN LA TORRE ALTA DEL ALCAZAR DE MADRID

Autore
BOUZA, FERNANDO
Editor
Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Isbn
9788493350482
Fecha pub.
2006
Clasificación
Biblioteconomía
Precio
€ 38,00

A partir de su ascensión al trono en 1621 y bajo la influencia del Conde Duque de Olivares, Felipe IV empezó a reunir un importante conjunto de libros que acabaron disponiéndose en el privilegiado espacio de la Torre Alta del Alcázar madrileño. Opuesta a la biblioteca escurialense, definida por su carácter universal, la librería de la Torre Alta fue pensada para satisfacer los gustos de su regio propietario, amante de poesías, novelas, bellas artes o ciencias, y las necesidades de su Monarquía, sin olvidar que sus fondos también se emplearon para la educación del heredero Baltasar Carlos de Austria. Éste es el primer estudio de conjunto del fondo mediante la realización de un Catálogo que permite identificar el mayor número posible de los casi dos mil títulos que figuran en el Índice que confeccionó el bibliotecario Francisco de Rioja. Teniendo en cuenta que los libros de Felipe IV se integraron en la Real Biblioteca Pública borbónica y, con ella, en la Biblioteca Nacional, dicha catalogación ha implicado no sólo la identificación de sus entradas, sino también la localización de cientos de ejemplares que en su día estuvieron en el Alcázar.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios