On-line store con un amplio catálogo de LIBROS,  Libros en edioma y Puzzle - Textos de diversos géneros, escolares y universitarios -  Posibilidades; de publicar on-line y consultar textos universitarios y apuntes de las clases.
 
 
             
   
¿Tienes dudas, preguntas, consultas? ¡ESCRIBENOS! Estaremos a tu disposición para cualquier información que necesites.
LOG OUT
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más comunes: modalidad de compra, entrega y envío, plazo de entrega, etc.
Entra en tu carrito...
Entra en tu pozo de los deseos...
¡Haga de Unilibro su página inicial!
Oferta Especial



LA EUTANASIA EN LA ENCRUCIJADA de RECUERO, JOSE RAMON
LA EUTANASIA EN LA ENCRUCIJADA

Autore
RECUERO, JOSE RAMON
Editor
BIBLIOTECA NUEVA
Isbn
9788497423854
Fecha pub.
2005
Clasificación
Etica y Moral
Precio
€ 12,00

¿Hasta qué punto es lícito mantener viva a una persona que está sufriendo y se muere irremediablemente? ¿Se debe luchar por la vida hasta el fin? ¿Se puede interrumpir el tratamiento para permitir una muerte digna? ¿Es correcto terminar con la vida de quien quiere morir y lo pide? ¿Existe un derecho a morir que deba ser amparado por la sociedad? Hay actualmente un gran debate social acerca de la eutanasia en el que aparentemente chocan dos principios incompatibles: el de respeto a la vida (no matar) y el de respeto a la libertad individual (matar a quien lo pide a causa de su sufrimiento). Este ensayo pretende intervenir en ese debate, para lo que aborda tanto la privación voluntaria de la propia vida (suicidio), como las conductas dirigidas a terminar con la vida de una persona que tiene una enfermedad grave o padece grandes dolores (eutanasia). Se delimita con precisión lo que es la eutanasia, aclarando la confusa terminología que normalmente se utiliza. Se examinan las leyes que ya la regulan, como las de Holanda y Oregón, así como las proposiciones de ley presentadas en el parlamento español, la última en abril de 2004. Y se propone una regulación basada en unos principios elementales, humanos y claros, adaptada a la actual revolución biotecnológica, y que respeta tanto el derecho a la vida como el derecho a una muerte digna.


Vuestros comentarios

Se han encontrado 0 comentarios